3 Ring Circus: ¡El mayor espectáculo del mundo llega a tu mesa!
3 Ring Circus, el juego de mesa diseñado por Fabio Lopiano y Remo Conzadori, nos reta a construir una compañía de circo en los Estados Unidos de finales del siglo XIX.
Introducción
¡El circo ha llegado a la ciudad! Bajo la carpa, malabaristas, payasos, magos, ilusionistas, forzudos y bestias salvajes captan la curiosidad de un público entregado que aplaude sin cesar. Este juego de mesa nos transporta a finales del siglo XIX, cuando para muchos espectadores de pueblos y pequeñas ciudades el circo era el mayor entretenimiento que verían en meses. Sin embargo, las maravillas que muestra tu modesta compañía no son nada comparadas con las del majestuoso circo de P. T. Barnum, al que esperas unirte algún día.
Como directores de un circo de 3 pistas, los jugadores irán ampliando su compañía contratando artistas y ganarán fama ofreciendo espectáculos. En los pueblos las funciones son fáciles de montar y reportan los recursos iniciales para mejorar el espectáculo; las ciudades pequeñas son algo más exigentes, pero te permiten entrar en contacto con mejores artistas. Y el público de las grandes ciudades es el más exigente y desea ver números muy concretos, ¡Pero actuar ahí te puede reportar mucha más fama! Mientras los jugadores compiten por la fama, el circo de Barnum también se mueve por el mapa, deslumbrando con sus maravillas. ¡Ojalá algún día ser lo suficiente famoso para captar su atención!
Los autores, Fabio Lopiano (diseñador de Merv, Autobahn o Calimala) y Remo Conzadori han entretejido diversas mecánicas para que los jugadores, a lo largo de la partida, puedan construir un motor de cartas en sus tableros personales que les permitirán hacer toda clase de combos para conseguir recursos y puntos. Pero si el componente estratégico ya es atractivo, el apartado gráfico no se queda atrás. Edu Valls (responsable del arte de juegos como Bitoku o Tiny Turbo Cars) ha desplegado todo su talento para trasladar la magia del circo estadounidense de hace un siglo a las mesas de juego. Valls se ha inspirado en cartelería circense histórica para dar vida a las distintas atracciones que se sumarán a las compañías. Además, el juego incorpora un modo de juego solitario, a cargo de David Turczi (autor de juegos como Imperium y del modo solitario de Bitoku).
Los componentes
El tablero central de 3 Ring Circus muestra un gran mapa del noreste de los Estados Unidos dividido en 5 regiones. Cada una de estas zonas contiene una gran ciudad, 2 ciudades pequeñas y 6 pueblos, a través de los cuales se irán moviendo las compañías de los jugadores para contratar artistas y ofrecer sus espectáculos. En el margen superior hay los espacios reservados para colocar los diferentes mazos de cartas y rodeando todo el conjunto, el indicador de puntuación.

Por otro lado, los jugadores disponen de un tablero personal propio, con detalles gráficos únicos, acordes con su color, que dan personalidad a cada compañía. En este tablero cada jugador gestionará su circo, con espacios para cada una de las tres pistas, el marcador de pedestales (que serán necesarios para actuar en ciudades pequeñas) y las cartas de puntuación final.

Otro componente central en 3 Ring Circus son las cartas. Por un lado, hay las cartas de dinero y por el otro, las de entrada. Ambas, por el otro lado, muestran diversos artistas que pueden ser contratados. Las cartas de dinero son fáciles de adquirir al actuar en un pueblo y contienen artistas y actuaciones sencillas para añadir a tu espectáculo (habrá payasos, mascotas, magos y cartas de doma ecuestre). Incluso pueden proporcionar habilidades puntuales. Las cartas de entrada, por su parte, se pueden adquirir en ciudades pequeñas y muestran artistas y actuaciones que otorgan puntos de fama durante la puntuación final (contienen animales, acróbatas y artistas especiales). Además, son imprescindibles para poder actuar en las ciudades grandes.
Por último, merecen una mención especial en este apartado los diversos componentes de madera que mejoran la experiencia de juego: desde los pequeños cartones de palomitas, que sirven para marcar el progreso de la puntuación, hasta las fichas de caravana, pedestal y carpas de circo de los jugadores.
La partida
Los jugadores compiten por sumar el máximo de puntos de fama gracias a sus espectáculos. En los pueblos, las funciones son fáciles de montar y reportan los recursos iniciales para mejorar el elenco; las ciudades pequeñas son algo más exigentes, pero permiten entrar en contacto con mejores artistas; el público de las grandes ciudades es aún más exigente y desea ver números muy concretos, ¡pero actuar ahí brinda mucha más fama!
En su turno, los jugadores podrán contratar un artista u ofrecer una función. Al principio de la partida los circos de cada jugador están vacíos, con lo que será necesario contratar para ir formando la compañía. Espectáculos y artistas otorgarán más o menos beneficios según el orden en qué actúen, con lo que una de las claves del juego consiste en planificar muy bien los espectáculos que se ofrecerán. Pero cuanto más bueno sea un artista, más costoso será de contratar y será necesario descartarse de otros artistas o espectáculos para ficharlo.
Si deciden actuar, los jugadores deberán moverse a una casilla libre del mapa. Si se trata de un pueblo, recibirán como premio las cartas de dinero, las más básicas. Si actúan en una ciudad pequeña, dependiendo del número de pedestales que tengan en su compañía, podrán reclamar más o menos cartas de entrada (las más valiosas) o puntos de fama. En las grandes ciudades, por último, se obtienen muchos puntos de fama, pero el público es más exigente y siempre demanda un tipo de artista en concreto.
Mientras el pequeño circo de los jugadores intenta sobrevivir, el gran y esplendoroso circo Barnum viaja por todo el país y, cuando llega a una gran ciudad, se lleva a cabo una fase de puntuación en esa región: los circos que hayan ofrecido ahí más funciones ganarán aún más fama. Cuando la caravana Barnum haya recorrido toda la ruta y tras puntuar la región correspondiente a la gran ciudad en la que empezó su viaje, la partida llega a su fin.
Los que deseen enfrentarse al modo solitario creado por David Turczi se batirán contra el espectacular show de autómatas, un moderno e innovador espectáculo que combina actuaciones tradicionales con máquinas que adivinan el futuro, animales mecánicos y todo tipo de ornamentos maravillosos.

Una reflexión sobre el trato a los animales
El circo es una institución que a menudo ha sido idealizada. En el pasado, un circo era todo asombro y admiración; diversión y risas para todo aquel que asistía a este gran espectáculo. Pero también había la otra cara de la moneda, la que se solía ignorar u ocultar. En este juego se representa un período histórico en el que la industria del circo hacía varias cosas que hoy en día, desde nuestra perspectiva del siglo XXI, desaprobamos. A los animales se los sacaba de sus hábitats y se los maltrataba en actuaciones que ahora nos parecen totalmente fuera de lugar. Incluso el propio Barnum es considerado un personaje, como mínimo, oscuro.
Por ello, aparte del juego, hemos preparado una baraja alternativa que sustituye las cartas que muestran animales. También ilustradas por Edu Valls, estas cartas no cambian las mecánicas del juego, solo afectan al apartado gráfico. Los jugadores que lo deseen podrán adquirir estas cartas por separado y los beneficios obtenidos por su venta se destinarán íntegramente a la fundación MONA, entidad especializada en rescatar y rehabilitar animales maltratados. Esta organización trabaja sobre todo con primates, promueve la investigación y la sensibilización para reducir riesgos con especies amenazadas.

Puntos de venta
¿Preparado para contratar los mejores artistas? ¿Mostrarás las maravillas de tu compañía al mundo? ¿Crearás el espectáculo más impresionante que nunca se haya visto? ¡Corre a tu tienda de confianza para conseguir tu copia de 3 Ring Circus!
Devir Stores
Nombre de la tienda | Dirección completa | Ciudad | País | Redes Sociales | Mail de contacto |
El Mercader Errante | Av. Villazon km 5.5 a sacaba acera sud. Zona Puntiti | Cochabamba | Bolivia | [email protected] | |
TM Games – Obrajes | Av. H. Ormachea 5236 | La Paz | Bolivia | [email protected] | |
TM Games | Almirante Grau 227 | La Paz | Bolivia | [email protected] | |
Taurus Hobby Center | Bolivar 750 entre Arica e Iquique | Oruro | Bolivia | [email protected] | |
La Trastienda Lúdica | Pagador 571 esquina Caro | Oruro | Bolivia | [email protected] | |
Shadow Games | La Paz, C. Evaristo Valle #139 frente a Bancosol 1er piso local 5 |
La Paz | Bolivia | [email protected] | |
Burro Singles | Plaza Lafayette local #6, La Ribera de Belén | Heredia | Costa Rica | [email protected] | |
OMEGA Card Games Store | 125 metros Norte de la Municipalidad de Heredia. | Heredia | Costa Rica | [email protected] | |
OMEGA Card Games Store | 175 metros norte de la Municipalidad de Alajuela | Alajuela | Costa Rica | [email protected] | |
OMEGA Card Games Store | 100 meros Noreste de los Tribunales de Justicia en Cartago (Local esquinero) | Cartago | Costa Rica | [email protected] | |
Puro Hobby | Barrio Antigua Cruz Roja, 25m noroeste de Oficinas Centrales de Coopealianza. Contiguo al centro Radiológico del Sur | Pérez Zeledón | Costa Rica | [email protected] | |
Vortex Game Center | Plaza Los Colegios, Local 7, Los Colegios, San José | San Vicente | Costa Rica | [email protected] | |
Habemus Juegos | Guanguiltagua, N38 57 | Quito | Ecuador | [email protected] | |
Smiley Games Creations | 5ta av. 2-34 2do nivel cohabita | Guatemala | Guatemala | [email protected] | |
Legado’s Xela | 2da calle D1-75 zona 9, La Floresta, Quetzaltenango | Guatemala | Guatemala | [email protected] | |
Industrial Illusions Company | Barrio Los Andes 15 y 16 avenida 7 Calle N.O. Edificio Los Alpes., San Pedro Sula | Honduras | Honduras | [email protected] | |
Itsmo Games | Plaza Martiz Local 19, Calle 68 con Matilde de Obarrio | Panamá | Panamá | [email protected] | |
Trade Store Paraguay | Dr. Juan Manuel Frutos 2528 casi Gumersindo Sosa | Asunción | Paraguay | [email protected] | |
Cuy Games | Avenida Larco 929 Miraflores | Lima | Perú | [email protected] | |
Cuy Games | CC Jockey Plaza – Surco Segundo piso a la espalda del patio de comidas |
Lima | Perú | [email protected] | |
Cuy Games | CC Plaza Norte – Av. Tomas Valle, Independencia 15311 | Lima | Perú | [email protected] | |
Cuy Games | CC Plaza San Miguel – ZONA EMPRENDEDORES, PRIMER PISO – Av. la Marina 2000, San Miguel | Lima | Perú | [email protected] | |
Dia D | El Bosque 291 San Isidro | Lima | Perú | [email protected] | |
Dia D Arequipa | Av. Victor Andres Belaunde C-13, Umacollo-Yanahuara | Arequipa | Perú | [email protected] | |
Dia D Cusco | Urb. Manuel Prado, Jiron Puca Pucara J-12 | Cusco | Perú | [email protected] | |
Game Time | Av. Benavides 5061. Surco | Lima | Perú | [email protected] | |
Hobbies & Hobbits | Av. Javier Prado Este 4200 (Jockey Plaza) – 1er piso Barrio Jockey | Lima | Perú | [email protected] | |
Play! Board Games Store | Gregorio Escobedo 768 Jesus Maria | Lima | Perú | [email protected] | |
Reinos Olvidados | Calle Alvarez Calderon 111 | San Borja | Perú | [email protected] | |
Seven Figuarts – Lince | Av. Arenales 1467 – Lince | Lima | Perú | [email protected] | |
Seven Figuarts – Miraflores | Av. Benavides 347 – 1er Piso – Int 5 – Miraflores | Lima | Perú | [email protected] | |
Titan Games | 13 calle munoz rivera | Caguas | Puerto Rico | [email protected] | |
Montevideo Gaming House | Colonia 2235 – Sinergia Design | Montevideo | Uruguay | [email protected] | |
Sparta Board Games | Gaboto 1217 | Montevideo | Uruguay | [email protected] | |
Xuruguay | 18 de Julio 907, Local 101 | Montevideo | Uruguay | [email protected] | |
Xuruguay | Gabriel Pereira 2816 | Montevideo | Uruguay | [email protected] | |
Xuruguay | Av. 18 de Julio 1336 bis | Montevideo | Uruguay | [email protected] |