Explora las estrellas en Starfinder
Explora los confines del espacio y descubre los misterios ocultos entre las estrellas con Starfinder. Este nuevo juego de rol nos adentra a una nueva atmósfera que nos lleva al espacio exterior, tomando muchos factores de juego e históricos de su predecesor Pathfinder. Con nuevas razas para jugar (o las clásicas para los amantes de Pathfinder), nuevas clases y con un manual lleno de hermosas ilustraciones al igual que diseño, Starfinder es un nuevo juego de rol que abre puertas a una nueva aventura.
El juego
Starfinder combina diversos elementos de la fantasía con una fuerte dosis de ciencia ficción, tomando como base las mecánicas y sistema de Pathfinder pero con diversos cambios respecto a los personajes, el modo de combate e integrando naves y vehículos los cuales también integran nuevas mecánicas.
Starfinder no es una adaptación o evolución de su predecesor solamente en sus reglas, sino también en el ambiente que nos entrega. Llevándonos al universo de Golarion hacia el futuro, empujándonos hacia las estrellas y planetas. Uno de los cambios más grandes y relevantes es la motivación que el Starfinder nos entrega para explorar y descubrir este nuevo universo, el formato que nos presenta motiva a que tanto el master como los jugadores quieran buscar respuestas y responder las dudas y misterios de este universo que en donde también habitan dioses de gran poder, existen seres oscuros y antiguos.
Razas y clases
Starfinder nos entrega además de una selección muy diversa de nuevas razas y clases, nos entrega nuevas criaturas, mundos y ambientes para descubrir. Con un arte sumamente colorido y con una mezcla entre ciencia ficción y fantasía, Starfinder busca dar vida a un universo que, pese a poder ser frió y despiadado, es uno que está lleno de vida, magia y misterio.
Las nuevas razas y clases en Starfinder son sumamente distintas a las clases básicas que uno esta acostumbrado, pero el nivel de entretención y poder customizar a tu personaje sigue siendo el factor principal. Estas nuevas razas con las cuales podremos jugar son:
Androides: una raza artificial relativamente nueva, con un cuerpo tanto biológico como mecánico fueron creados originalmente por los humanos como sirvientes o ayudantes pero luego de una ardua guerra, los androides se pueden considerar libres del control y poder definir su propio destino.
Humanos: Encontrado en todos los rincones del “Pact-World”, con una capacidad de temer, esta raza va siempre en busca de lo desconocido, con una curiosidad sin limites, una gran tenacidad y una adaptabilidad casi única.
Kasathas: Una raza sumamente antigua de un sistema lejano. Los Kasanthas se destacan por poseer 4 brazos y con una mentalidad sumamente tradicionalista, al punto que pueden ser algo difíciles de lidiar al inicio o bien, difícil de adaptarse a otras costumbres que no sean las de su raza. Esta ultima cualidad los hace ver como seres sabios y misteriosos para las otras razas.
Lashuntas: Esta raza con aspecto humanoide, posee un dote natural hacia los poderes y fuerzas psíquicas, a tal punto es su conexión a estas fuerzas que se dividieron es 2 sub especies, una siendo alta y delgada mientras la otra es mas pequeña pero musculosa. Ambas sub especies son sociales y tienden a dedicarse a áreas más enfocadas en la parte académica o en busca del conocimiento y perfección.
Shirrends: Antiguamente temidos por su mente-colmena que les permitía actuar de forma sumamente organizada y que los llevo a devorar diversos planetas. Algunos de estos insectoides mutaron y lograron liberarse de su reina y volverse independientes, pero reteniendo la necesidad de permanecer en grupos, ya sea de su misma raza o de otras especies pero con un pequeño problema de adicción a poseer libertad de decision o elección, lo cual los puede volver seres muy impulsivos.
Vesk: Esta raza de reptilianos se considera como una raza de guerreros, devotos en conquista y dominancia que los llevo a conquistar diversos sistemas completos. Recientemente se decreto una tregua entre los sistemas luego de largos conflictos. Pese a que los Vesk son vistos ahora en diversos lugares, aun se les trata con cierto nivel de desconfianza pero sin duda son seres que valoran el honor y el combate.
Yvoski: Estos roedores con aspecto humanoide son reconocidos por su pasión y deshilvanda personalidad, son unos expertos en encontrar problemas pero al mismo tiempo, son unos expertos en salirse de problemas. Con un amor y obsesión por la tecnología, los lleva a ser reconocidos como excelentes mecánicos. Son una raza curiosa y dispuestos a aventarse a lo desconocido.
Ademas de estas nuevas e interesantes razas, las nuevas clases son muy interesantes y cambian completamente el modo de juego en comparación a Pathfinder. Explicaremos de forma breve en que consiste cada clase:
Envoy: Esta clase usa su magnetismo personal e inteligencia para ayudar a sus aliados y deslumbrar a sus oponentes, suelen ser personas de alto rango o bien personas famosas, volviéndolos una especie de divas con grupos de seguidores o fans.
Mecánico: Tal como indica su nombre, esta clase es adepta en la construcción y modificación de maquinas, con la opción de poder tener un implante avanzado de inteligencia como sistema de apoyo o bien, un avanzado robot que puede ser modificado para el tipo de necesidad que el mecánico necesite, ya sea un robot de apoyo o de combate.
Místico: Esta clase posee una conexión a energías y poderes que le permite conectarse a la fuerza que une a todos los seres vivos, esto lo logran mediante el uso de un foco divino o de forma intuitiva que les permite tener un amplio conocimiento de los aspectos biológicos del universo y sus habitantes.
Operativo: Conocido como el “jack of all trades”, el operativo es capaz de destacarse en cualquier área o situación. Con una preferencia a realizar operaciones que requieren discreción o subterfugio, los convierte en ideales espías.
Solarian: Usando el poder de las estrellas, los Solarian contemplan el vasto universo que les permite usar una serie de técnicas y desarrollar un poder especial que pueden usar para generar un arma de energía o armadura que es moldeado del poder que las mismas estrellas les conceden, volviéndolos temibles guerreros.
Soldado: Con un amplio conocimiento de uso tanto en armas como en armaduras, el soldado siempre esta listo para el combate y para desatar destrucción en donde la fuerza es necesaria. Su especialidad les permite luego enfocarse en cierto tipo de armas o combate, volviéndolos aun más temibles.
Tecnomancer: Con un conocimiento y conexión nato con la tecnología y la magia, los tecnomancers logran explotar y sacar ventaja de sus poderes para controlar la realidad y su entorno a su conveniencia.
Ambientación
Starfinder es, en esencia, un juego sobre exploración, descubrimiento de mundos nuevos, encuentro con culturas previamente desconocidas y expansión de las fronteras de lo desconocido. Pero para realmente explorar este vasto universo, primero debemos conocer de qué trata Starfinder y como se diferencia de su predecesor.
Un factor importante que indicar y que para los fans de Pathfinder pueden apreciar, tanto en progresión como en posibilidades de settings, es que Starfinder comparte universo con Pathfinder, situando la acción un tiempo indeterminado en el futuro. Además de los cambios obvios en tecnología y razas, existen dos grandes factores que generan un setting sumamente interesante para Starfinder. El primero es el extraño y desconocido fenómeno que afecto a todo ser inteligente conocido como “El Intervalo” o mejor conocido como “The Gap”, una extraña ocurrencia en donde nadie (por razones extrañas) puede recordar un gran período de siglos y del cual no se tiene ninguna constancia de lo que ocurrió, ni siquiera los mismos dioses antiguos que aún están en existencia. Para hacer este fenómeno más extraño, el mundo de Golarion (donde es ambientado Pathfinder) desaparece y en el espacio donde se ubicaba, se establece la Estación Absalom, que es el lugar de mayor recurrencia por todo tipo de seres inteligentes, ¿Cuál es esta extraña ocurrencia? ¿Por qué todos perdieron su memoria donde ni siquiera los mismos dioses saben? ¿Qué sucedió con Golarion? Estas son las preguntas más grandes que uno como explorador tendrá que descubrir.
El otro gran factor es conocido por todos como “La Deriva” o mejor conocido como “The Drift”, el único método de viaje interestelar que permite que uno pueda moverse largas distancias como ir de un planeta a otro en poco tiempo. Esta maravilla tecnológica fue un regalo que por parte de una deidad de la tecnología conocida como Triune. Este regalo que permite que uno acceda al “Drift” para cruzar a través de otra dimensión, contiene un solo inconveniente, cada vez que se usa un “Drift Engine”, una pequeña parte de un plano de existencia es arrancado y trasladado al plano material. Este factor nos lleva a una serie de interesantes propuestas de cómo usar este “Drift” como factor del juego, generando debate si el uso de esta tecnología es ética e incluso añadiendo la posibilidad de que algo salga mal y genere algún tipo de desestabilización.
Reglas y mecánicas
En el sistema de juego y mecánicas, hay novedades que, si podemos destacar, pero este no se aleja demasiado de lo que se conoce del sistema de Pathfinder, el cual, si has jugado podrás reconocer y adaptarte rápidamente para comenzar a jugar. El combate en si sigue siendo de modo táctico por turnos, en donde si se tiene la posibilidad, es preferible jugarlo con miniaturas y mapas grillados. Algunos cambios fueron aplicados que hace que las peleas sean más simplificadas y agilizadas.
Pese a sus diversas similitudes, Starfinder posee varias reglas nuevas, uno de los principales cambios es la desaparición de los ataques iterativos. Se puede hacer un único ataque, aunque todo jugador si lo quiere, puede realizar un ataque completo (atacar 2 veces -4 en cada tirada). En algunas clases como el soldado, ganan habilidades que les permite realizar más ataques, pero con mayores penalizadores. Este nuevo método puede requerir cierta adaptación para aquellos que suelen jugar Pathfinder pero que claramente simplifica y agiliza el combate y logra conseguir un balance.
Otro cambio notorio es la integración de dos tipos de defensa, las cuales son “CAE” clase de armadura energética y “CAK” clase de armadura kinética (CAE para daños de lásers o fuentes de energía y la CAK para daños de fuentes físicas). Estos dos tipos de armaduras facilitan saber qué tipo de ataque un enemigo puede ser más débil contra y amplia las tácticas y posibilidades en el combate.
Uno de los cambios más grandes es la integración de los “PA” puntos de aguante y los “PR” puntos de resolución que van en la misma zona que los puntos de golpe “PG” y son de gran importancia. Los puntos de aguante representarán que tanto tu personaje puede resistir el daño antes de ser realmente lastimado y cuando estos llegan a cero, comienza a descontarse los puntos de golpe, los cuales representan que tanto el personaje esta lastimado antes de caer inconsciente o morir. En el caso de los puntos de resolución, estos pueden ser usados para diversos propósitos, incluyendo el recuperar tus puntos de aguante y de potencia.
También hay reglas para todo tipo de situaciones, a destacar las reglas ambientales (según bioma, atmósfera, gravedad, etc) que son factores interesantes de implementar en las partidas al presentarse diversas situaciones como un planeta de alta radiación o una zona de alta o baja gravedad.
Finalmente, tenemos toda una sección propia de reglas para vehículos y persecuciones, una parte subsumida en el sistema de combate táctico y otra parte sobre como uno puede crear y modificar su propia nave espacial que es de suma importancia para los jugadores.
Para todo aquello que este buscando algo distinto y explorar un mundo lleno de fantasia y ciencia ficción, Starfinder es sin duda una alternativa al juego clásico de Rol y lo convierte en una buena opción para los amantes de Pathfinder. Para los que gusten probar este juego y experimentar con sus mecánicas, les dejamos para descargar una mini campaña introductoria que les entregara una muestra de los que podrían jugar con sus amigos en una campaña.
STARFINDER – PRIMER CONTACTO