Juegos de rol de Tolkien: Diferencias entre Aventuras en la Tierra Media y El Anillo Único
Hoy celebramos #TolkienReadingDay, ¡y qué mejor manera que hacerlo leyendo manuales de rol de la Tierra Media!
Es indiscutible que J. R. R. Tolkien es uno de los autores más influyentes en el mundo de los juegos de rol. Su mundo de fantasía de la Tierra Media, llena de elfos, enanos y hobbits, criaturas fantásticas, monstruos malignos y épicas batallas, inspira a jugadores y másters hasta el día de hoy. Es muy probable que si estás leyendo esto, sea porque quieres empezar una aventura en la Tierra Media. Pero, ¿por dónde empezar?
Devir edita en español dos líneas de rol situadas en este universo: El Anillo Único y Aventuras en la Tierra Media. En este artículo, descubrirás en qué se diferencian, qué tienen en común, y así podrás elegir cuál de los dos es el más adecuado para tu campaña.
Qué tienen en común
Tanto Aventuras en la Tierra Media como El Anillo Único comparten el setting, es decir, el mundo en el cual se desarrolla la aventura: la Tierra Media. Esto quiere decir que los libros que profundizan en detalle las características de una zona geográfica pueden ser utilizados en ambos juegos. También llamados “de lore“, libros como La Guía de Rhovanion o Erebor La Montaña Solitaria pueden utilizarse en cualquiera de los dos juegos, ya que detallan información sobre esas zonas: un poco de su historia, qué tipo de personajes no jugadores pueden encontrar allí, mapas, etc.
Además, ambos juegos transcurren en la misma época: unos años después de la Batalla de los Cinco Ejércitos y la derrota de Smaug. En este contexto, la amenaza de la Sombra continúa creciendo, y nuestros héroes deberán enfrentarse a misteriosas presencias cada vez más poderosas…
Finalmente, tanto uno como el otro se dividen en fases: las fases de aventura (en las que viajamos, peleamos, etc.) y las fases de comunidad (en las que estamos a salvo en una ciudad, por ejemplo).
En qué se diferencian
La principal diferecia entre El Anillo Único y Aventuras en la Tierra Media es el sistema de juego. El primero utiliza dados d6 y d12, con dos caras especiales con el símbolo de Gandalf y el de Sauron (del que ya hablaremos más adelante); mientras que el segundo utiliza las reglas de Dungeons & Dragons 5 edición.
Esto quiere decir que Aventuras en la Tierra Media tiene una escala más “épica”, en la que los personajes podrán ir subiendo de nivel y realizando acciones cada vez más impresionantes. Utiliza un dado d20 de base. Las hojas de personajes son básicamente idénticas a las de D&D. Para crear tus personajes, te recomendamos la Guía del Jugador.
En cambio, en El Anillo Único los personajes son menos poderosos y mucho más “realistas”. Sus hojas de personajes son completamente distintas, incluyendo distintas habilidades y características. Además, el sistema es muy particular. Cuando un jugador debe realizar una tirada, lanza el d12 y tantos d6 como puntos tenga en la habilidad. Sin embargo, si en el d12 sale el símbolo de Sauron (11) algo malo sucederá inevitablemente; mientras que si sale el símbolo de Gandalf (12), el jugador tiene ventaja y puede narrar qué acción especial quiere realizar.
¡Esperamos que este artículo te haya ayudado a elegir tu juego de rol para Tolkien! Si quieres saber más y conseguir los libros en PDF, visita Aventuras en la Tierra Media y El Anillo Único.